Hablando de Rebeca

Bolsa de viaje
Rebeyogaland

Soy una docente vocacional en continua formación. Me encanta dar clase y todo lo relacionado con el deporte y con la salud. La versatilidad es mi seña de identidad.

A lo largo de mi vida, siempre he intentado compartir todo lo que me ha hecho bien, feliz y mejor persona. Comencé mi andadura estudiando TAFAD, y mi curiosidad me llevó a formarme en diferentes disciplinas deportivas, sin dejar nunca de explorar sus posibles aplicaciones. Precisamente en TAFAD fue cuando descubrí que realmente quería ahondar en la pedagogía, en la didáctica y en los secretos del aprendizaje. Esto me llevó a estudiar Magisterio, con la especialidad de Educación Física. Mi propia salud me dirigió hacia el Yoga, y en la Escuela Sivananda profundicé y me formé en Hatha Yoga.

Empecé a trabajar muy temprano, impartiendo clases de baile, y tuve también la enorme suerte de poder entrenar a alumnas/os con discapacidad, con quienes recibí mucho más de lo que fui capaz de dar, y mis ganas eran enormes.

La educación física es muy amplia, pero pronto comprendí que la forma de hacer las cosas es tan importante como el objetivo, y que hay que cuidar al detalle el movimiento.

Tras más de veinte años impartiendo clases, tengo claro que la postura, la ejecución y la práctica consciente son básicas en la actividad física, y es necesario interiorizar cada concepto y cada gesto para lograr la precisión necesaria, para que no nos hagamos daño y para que el ejercicio sea eficiente. Hay que conseguir un equilibrio entre la respiración, el control mental y el trabajo físico.

Mis maestras/os me han enseñado la importancia de las figuras que nos guían, y de que hay que esforzarse sin forzar. Por eso veo la enseñanza como un continuo, una forma de agradecer los vínculos entre quienes me ofrecieron su conocimiento y quienes lo esperan de mí.

En esta línea de pensamiento, mi ilusión se ha visto recompensada al estudiar Medicina Tradicional China, puesto que su sabiduría ancestral es inagotable, y me ofrece la posibilidad de aplicarla en la práctica y de entender a la persona como un todo.

Rebeyogaland
asana-sentada-yoga

Empecé a trabajar muy temprano, impartiendo clases de baile, y tuve también la enorme suerte de poder entrenar a alumnas/os con discapacidad, con quienes recibí mucho más de lo que fui capaz de dar, y mis ganas eran enormes.

La educación física es muy amplia, pero pronto comprendí que la forma de hacer las cosas es tan importante como el objetivo, y que hay que cuidar al detalle el movimiento.

Tras más de veinte años impartiendo clases, tengo claro que la postura, la ejecución y la práctica consciente son básicas en la actividad física, y es necesario interiorizar cada concepto y cada gesto para lograr la precisión necesaria, para que no nos hagamos daño y para que el ejercicio sea eficiente. Hay que conseguir un equilibrio entre la respiración, el control mental y el trabajo físico.

Mis maestras/os me han enseñado la importancia de las figuras que nos guían, y de que hay que esforzarse sin forzar. Por eso veo la enseñanza como un continuo, una forma de agradecer los vínculos entre quienes me ofrecieron su conocimiento y quienes lo esperan de mí.

En esta línea de pensamiento, mi ilusión se ha visto recompensada al estudiar Medicina Tradicional China, puesto que su sabiduría ancestral es inagotable, y me ofrece la posibilidad de aplicarla en la práctica y de entender a la persona como un todo.

medicina-tradicional-china-mtc

Actualmente, combino la enseñanza de disciplinas deportivas en las modalidades online (Yoga y Meditación, Pilates, Hipopresivos, Acondicionamiento Físico) y presencial con tratamientos de Acupuntura y Medicina Tradicional China.

En todo este tiempo dedicada al estudio y la docencia, he trabajado en numerosos centros y entidades: durante más de una década, como Readaptadora postural y Monitora de Pilates, Hatha Yoga, TRX y Acondicionamiento Físico en la clínica de fisioterapia Fisioactiva (Madrid); como profesora de Yoga y Pilates en espacios culturales; de Técnico Deportivo en la Federación Madrileña de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEMADDI), entrenando al equipo de la Selección Madrileña de Natación y realizando diferentes tareas y actividades físicas dentro de ese organismo. Aeróbic, step, funky, hip-hop, gim-jazz, aquafitness… Muchas horas de clase haciendo lo que más me gusta: enseñar y ayudar a sentirse mejor a las personas con las que trabajo.

Lo que llevo en la maleta

Si tienes curiosidad, quizá te interese leer un resumen de mi formación profesional:

  • Diplomada en Magisterio, especialidad de Educación Física (Universidad Complutense de Madrid)
  • Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Deportiva, TAFAD (IES Juan Gris)
  • Titulada Superior en Acupuntura y Medicina Tradicional China (Fundación de Medicina Tradicional China. Universidades de Beijing y Yunnan, y Universidad Europea del Atlántico)
  • Curso de Experto en Acupuntura Tung (Instituto FisioMind)
  • Títulos de profesora de Yoga Siromani y de profundización de Yoga Adaptado y en Silla (Centro Internacional de Yoga Sivananda Vedanta)
  • Monitora de Pilates Suelo (Básico y Avanzado)
  • Técnico de Aeróbic y curso de Funky (Federación Madrileña de Gimnasia)
  • Curso de Técnicas Hipopresivas Aplicadas al Fitness (FEDA)
  • Suspension Training Course L1 (TRX)

Actualmente, combino la enseñanza de diferentes disciplinas en modalidad online (Yoga y Meditación, Pilates, Hipopresivos, Acondicionamiento Físico) y presencial con tratamientos de Acupuntura y Medicina Tradicional China.

En todo este tiempo dedicada al estudio y la docencia, he trabajado en numerosos centros y entidades: durante más de una década, como Readaptadora postural y Monitora de Pilates, Hatha Yoga, TRX y Acondicionamiento Físico en la clínica de fisioterapia Fisio Activa (Madrid); como profesora de Yoga y Pilates en espacios culturales; de Técnico Deportivo en la Federación Madrileña de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FEMADDI), entrenando al equipo de la Selección Madrileña de Natación y realizando diferentes tareas y actividades físicas dentro de ese organismo. Aeróbic, step, funky, hip-hop, gim-jazz, aquafitness… Muchas horas de clase haciendo lo que más me gusta: enseñar y ayudar a sentirse mejor a las personas con las que trabajo.

Rebeyogaland
Beneficios de la práctica diaria

Donde la mente, el cuerpo y el espíritu convergen en armonía

Mejora la flexibilidad, la agilidad y la fuerza muscular

Ejercicios que mejoran la movilidad de las articulaciones y fortalecen los músculos, reduciendo el riesgo de lesiones.

Reduce el estrés y logra bienestar mental

Concentrarse en la respiración ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejorando el bienestar mental y reduciendo los niveles de cortisol.

Equilibrio mental y físico

La escucha interna nos lleva a conocernos mejor y a trabajar a favor de nuestro cuerpo y nuestra mente.
Años de experiencia
+ 0
Alumnas/os
+ 0
Millones de neuronas trabajando por ti
+ 0
Rebeyogaland

Galería de fotos

Rebeca-Galán-yoga-pilates-MTC
Rebeyogaland

Rebeca Galán

"Tras muchos años de experiencia como docente, he descubierto lo que más me gusta: la satisfacción de enseñar y ayudar a sentirse mejor a las personas con las que trabajo".
Rebeyogaland-rebeca-galán
Testimonios

Mis alumna/os opinan...

Ir al contenido