Meditación
«Un gramo de práctica vale más que una tonelada de teoría» (Swami Sivananda)
La Meditación es una práctica en la que se busca alcanzar un estado que nos proporcione bienestar, paz y armonía. Para lograrlo, hay que trabajar la interiorización y la concentración, sin expectativas, abriéndonos a las sensaciones externas (atención plena, o mindfulness) y con una actitud relajada. Abarca los planos físico, emocional, mental y espiritual.
Considero que, para alcanzar un bienestar integral, es necesario trabajar también con otras herramientas que utilizaré en las sesiones, como pranayamas, meditaciones guiadas o digitopuntura. Me gustaría acercar esta disciplina a quienes siempre hayan tenido curiosidad por practicarla.
Beneficios
Reduce la constricción de los vasos sanguíneos e intensifica la circulación.
Disminuye los niveles de concentración de lactato en sangre, y, con ello, reduce la ansiedad y el estrés.
Hace que no tengamos tanta reactividad ante estímulos externos, y podamos mantener a raya la sensación de que lo que nos rodea es una amenaza. Nos fortalece mentalmente.
Su práctica habitual nos conduce a sentir relajación física, emocional y mental.
Regula y armoniza nuestro sistema nervioso.
Proporciona una sensación duradera de vitalidad y bienestar, mejorando el ánimo.
Ayuda a descansar mejor y a equilibrar las funciones fisiológicas.
Aumenta la capacidad de concentración, de razonamiento y de autoconocimiento.
Nos mantiene en el momento presente.
Los pranayamas depuran las vías respiratorias, mejoran los procesos digestivos, la captación de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono, entre otros.